10 destinos ocultos que deberías visitar al menos una vez en la vida

El mundo está lleno de rincones ocultos que esperan ser descubiertos. Estos destinos, a menudo pasados por alto, ofrecen una experiencia auténtica, paisajes impresionantes y un enfoque diferente al turismo masivo. Aquí tienes diez lugares especiales, cada uno único por su ubicación y características.

1. Hallstatt (Austria)

Ubicación: Región de Salzkammergut, en el centro de Austria, a unos 70 km al este de Salzburgo, junto al lago Hallstättersee.

Qué lo hace especial:
Hallstatt es considerado uno de los pueblos más bellos de Europa, famoso por su arquitectura alpina, las casas de madera pintorescas y la imponente vista al lago. Este lugar es ideal para quienes buscan paz en un entorno natural espectacular. Además, es el hogar de las minas de sal más antiguas del mundo, lo que añade un toque histórico y cultural único al lugar.

Qué hacer:

  • Visitar las minas de sal de más de 7.000 años.
  • Subir al mirador Skywalk para vistas panorámicas del lago y los Alpes.
  • Disfrutar de un paseo en barco por el lago Hallstättersee.

2. Valle de Cocora (Colombia)

Ubicación: Departamento del Quindío, en la zona cafetera de Colombia, a aproximadamente 10 km de Salento, un pequeño pueblo en las montañas.

Qué lo hace especial:
El Valle de Cocora es famoso por sus altísimas palmas de cera, que pueden llegar hasta 60 metros de altura. Este paisaje único, combinado con las montañas cubiertas de neblina y la biodiversidad del lugar, lo convierte en uno de los paisajes más impresionantes de Colombia. Además, está en el corazón de la región cafetera, un área reconocida por su cultura y producción de uno de los mejores cafés del mundo.

Qué hacer:

  • Hacer senderismo por el valle y ver las palmas de cera en su hábitat natural.
  • Visitar las fincas cafeteras y aprender sobre el proceso de producción del café colombiano.
  • Realizar caminatas o paseos a caballo para explorar la zona.

3. Cala Macarelleta (Menorca, España)

Ubicación: Al sur de Menorca, dentro del Parque Natural de Macarella, a unos 10 km de Ciutadella.

Qué lo hace especial:
Cala Macarelleta es una pequeña playa escondida rodeada de acantilados y pinares. Su agua cristalina y su ambiente virgen hacen que sea uno de los lugares más tranquilos y hermosos de la isla. El acceso es limitado, lo que contribuye a su preservación y a la sensación de estar en un lugar apartado del mundo.

Qué hacer:

  • Relajarse en la playa, bañarse en sus aguas turquesas y practicar snorkel.
  • Realizar caminatas por los senderos cercanos que conectan con otras calas.
  • Disfrutar de la paz y tranquilidad, ya que la zona es menos frecuentada.

4. Jiufen (Taiwán)

Ubicación: En las montañas al noreste de Taiwán, aproximadamente a 35 km de Taipéi.

Qué lo hace especial:
Jiufen es un antiguo pueblo minero famoso por su arquitectura tradicional y sus estrechas calles empedradas llenas de vida. Este lugar, que inspiró la película El Viaje de Chihiro, tiene una atmósfera única con sus casas de té, tiendas de souvenirs y vistas espectaculares al océano. Su ambiente nostálgico y tranquilo lo convierte en un destino perfecto para explorar.

Qué hacer:

  • Pasear por Jiufen Old Street, probar la comida local y disfrutar del té tradicional.
  • Subir a las montañas cercanas para ver el océano y las colinas cubiertas de niebla.
  • Visitar casas de té tradicionales y disfrutar de la serenidad del pueblo.

5. Timimoun (Argelia)

Ubicación: En el desierto del Sahara, al suroeste de Argelia, cerca de la frontera con Mali.

Qué lo hace especial:
Timimoun es un oasis en pleno desierto, conocido por su arquitectura de adobe roja y sus paisajes de dunas. Este remoto destino ofrece una experiencia auténtica del Sahara, lejos de los típicos destinos turísticos. Es un lugar perfecto para quienes buscan conocer la vida en el desierto y explorar un paisaje único de palmeras y dunas doradas.

Qué hacer:

  • Explorar el desierto en camello o 4×4.
  • Visitar el ksar de Timimoun, un antiguo pueblo fortificado.
  • Disfrutar de la tranquilidad del oasis y aprender sobre la cultura bereber local.

6. Český Krumlov (República Checa)

Ubicación: En el sur de la República Checa, a unos 180 km de Praga, en la región de Bohemia.

Qué lo hace especial:
Český Krumlov es una ciudad medieval perfectamente conservada, cuyo castillo, con vistas panorámicas del río Moldava, le otorga un aire de cuento de hadas. Menos conocida que Praga, la ciudad ofrece un ambiente relajado, con calles empedradas, edificios renacentistas y una vibrante vida cultural.

Qué hacer:

  • Visitar el castillo, el cual incluye jardines y museos.
  • Navegar en canoa o kayak por el río Moldava.
  • Recorrer el casco antiguo y disfrutar de su arquitectura histórica.

7. Albarracín (España)

Ubicación: En la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, a unos 25 km de la Sierra de Albarracín.

Qué lo hace especial:
Albarracín es un pequeño pueblo medieval, rodeado de montañas y bosques, que parece detenido en el tiempo. Su arquitectura de tonos rojizos, sus estrechas callejuelas y su ambiente pintoresco lo convierten en uno de los destinos más bellos de España. La zona también es conocida por sus rutas de senderismo y sus pinturas rupestres.

Qué hacer:

  • Subir a las murallas y al castillo para disfrutar de vistas panorámicas.
  • Recorrer el casco antiguo, con sus calles empedradas y casas de colores cálidos.
  • Hacer senderismo en el entorno natural de la Sierra de Albarracín.

8. Gjirokastër (Albania)

Ubicación: En el sur de Albania, cerca de la frontera con Grecia, a unos 130 km de la ciudad de Tirana.

Qué lo hace especial:
Gjirokastër es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, famosa por su arquitectura de piedra y sus casas de tejados de plata. Conocida como la “ciudad de piedra”, ofrece una vista impresionante con el castillo sobre la colina y las casas dispersas por las laderas. Es también el lugar de nacimiento del dictador Enver Hoxha, lo que le da una carga histórica interesante.

Qué hacer:

  • Visitar el castillo, el cual alberga un museo de armas y una exposición sobre el régimen comunista.
  • Recorrer el bazar antiguo y sus tiendas de artesanía.
  • Probar platos tradicionales como el qifqi o el byrek.

9. Koh Rong Samloem (Camboya)

Ubicación: En el golfo de Tailandia, al suroeste de Camboya, a unos 25 km de la costa de Sihanoukville.

Qué lo hace especial:
Koh Rong Samloem es una isla paradisíaca conocida por su belleza virgen. Con playas de arena blanca, aguas cristalinas y una jungla exuberante, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Además, su bajo nivel de desarrollo turístico asegura una experiencia tranquila y exclusiva.

Qué hacer:

  • Practicar snorkel en los arrecifes de coral cercanos.
  • Hacer senderismo por la jungla hasta los miradores de la isla.
  • Relajarse en las playas apartadas y disfrutar de la calma.

10. Aït Ben Haddou (Marruecos)

Ubicación: En la provincia de Ouarzazate, al sureste de Marruecos, cerca de la ruta del desierto del Sahara.

Qué lo hace especial:
Aït Ben Haddou es un ksar tradicional, un conjunto de edificios de barro rodeados por murallas fortificadas. Este sitio es famoso por su arquitectura y su aparición en películas como Gladiator y Juego de Tronos. El contraste entre la ciudad de barro y las vastas dunas del desierto lo hace visualmente impresionante.

Qué hacer:

  • Recorrer las calles del ksar y explorar sus construcciones de adobe.
  • Subir al mirador del desierto para ver el atardecer sobre las dunas.
  • Hacer excursiones por el desierto cercano en camello o 4×4.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *