Marruecos es un país lleno de historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes. Con su arquitectura exótica, mercados bulliciosos y desiertos infinitos, Marruecos ofrece una experiencia única que combina la tradición con la modernidad. Este itinerario de 4 días te llevará por algunas de las ciudades más emblemáticas de Marruecos, como Marrakech y Fez, y te hará descubrir su rica herencia cultural.
Día 1 – Bienvenida a Marrakech
- Plaza Jemaa el-Fna: Comienza en la famosa Plaza Jemaa el-Fna, llena de vida, música y encantadores de serpientes.
- Medina de Marrakech: Explora la Medina de Marrakech, Patrimonio de la Humanidad, con sus mercados, especias y artesanías.
- Jardín Majorelle: Relájate en el Jardín Majorelle, un hermoso oasis de plantas exóticas.
- Cena tradicional en un riad: Termina con una cena típica marroquí, como tagine o cuscús, acompañada de té de menta.
- Visita al Palacio El Badi: Admira las ruinas del Palacio El Badi, conocido por su magnificencia y su historia.
- Paseo por los jardines de la Menara: Disfruta de un tranquilo paseo por los jardines de la Menara, un lugar ideal para relajarte.

Día 2 – Explorando Marrakech
- Palacio de la Bahía: Visita el Palacio de la Bahía, un ejemplo de la arquitectura islámica marroquí.
- Koutoubia Mosque: Luego, admira la Mezquita Koutoubia, famosa por su minarete.
- Museo de Marrakech: Explora artefactos antiguos en el Museo de Marrakech.
- Paseo por el zoco: Recorre los zocos llenos de productos locales, desde especias hasta joyas.
- Cena en la Plaza Jemaa el-Fna: Disfruta de una cena en los puestos callejeros de la plaza.
- Tumbas Saadíes: Visita las tumbas Saadíes, un impresionante ejemplo de la arquitectura funeraria morisca.
- Excursión a las montañas del Atlas: Haz una excursión a las montañas del Atlas, a solo unas horas de la ciudad, para disfrutar de la belleza natural.

Día 3 – Viaje a Fez
- Viaje a Fez: Viaja en tren o autobús a Fez, una de las ciudades más antiguas de Marruecos.
- Medina de Fez: Explora la antigua Medina de Fez, un laberinto de callejones y mercados.
- Madraza Bou Inania: Visita la Madraza Bou Inania, famosa por su arquitectura.
- Tanneries de Fez: Ve el proceso de curado de cuero en las famosas curtidurías.
- Cena en Fez: Disfruta de un plato típico como pastilla o tajín.
- Visita al Museo de Arte Islámico: Descubre artefactos antiguos y piezas de arte islámico en el museo de Fez.
- Paseo por el Barrio Judío: Explora el antiguo barrio judío de Fez, conocido como la Mellah, lleno de historia y encanto.

Día 4 – Desierto y regreso a Marrakech
- Excursión al desierto de Agafay: Haz una excursión al desierto de Agafay y monta en camello.
- Regreso a Marrakech: Vuelve a Marrakech y disfruta de sus jardines o haz compras de última hora.
- Cena de despedida: Termina con una cena en un restaurante local.
- Visita al Jardín de la Koutoubia: Da un paseo por el Jardín de la Koutoubia y disfruta de las vistas al minarete de la mezquita.
- Recorrido por el barrio de Gueliz: Explora el moderno barrio de Gueliz, lleno de tiendas, galerías y cafés.

Mejor época para visitar Marruecos
La mejor época para viajar a Marruecos es en primavera (marzo-mayo) o en otoño (septiembre-noviembre). Durante estos meses, el clima es suave y agradable, ideal para explorar sin el calor del verano. Además, las multitudes son menores, lo que te permitirá disfrutar con tranquilidad.
1. Documentación y visado
• Ciudadanos de la UE: No necesitan visado para estancias de hasta 90 días. Solo se requiere pasaporte con al menos seis meses de validez.
• Otros países: Algunos países latinoamericanos (Argentina, Chile, México, etc.) también están exentos de visado.
• Sellado del pasaporte: Asegúrate de que sellen tu pasaporte al entrar, ya que se requiere para salir del país.
2. Moneda
• Moneda oficial: Dirham marroquí (MAD).
• Cambio: Puedes cambiar en bancos, casas de cambio y aeropuertos. Evita hacerlo en la calle.
• Tarjetas: Se aceptan en hoteles y comercios grandes, pero en mercados o zonas rurales es mejor pagar en efectivo.
• Consejo: Lleva billetes pequeños para taxis, propinas y compras pequeñas.
3. Idioma
• Idiomas oficiales: Árabe clásico y bereber.
• Francés: Muy hablado en todo el país.
• Inglés y español: Comunes en zonas turísticas.
• Frases útiles:
• Salam Alaikum – Hola / Paz contigo
• Shukran – Gracias
• La shukran – No, gracias
• Bslama – Adiós
4. Comida y bebida
• Platos típicos:
• Tajines de carne o verdura
• Cuscús tradicional (especialmente los viernes)
• Pastilla: hojaldre con carne, frutos secos y especias
• Té con menta: Bebida nacional, símbolo de bienvenida.
• Consejo: Evita el agua del grifo. Prefiere agua embotellada o hervida.
5. Transporte
• Petit taxi: Baratos, ideales para moverse por ciudad. Asegúrate de que usen taxímetro.
• Grand taxi: Para trayectos entre ciudades, compartidos con otros pasajeros.
• Trenes: ONCF conecta las principales ciudades. El Al Boraq es el tren rápido entre Tánger y Casablanca.
• Autobuses: CTM y Supratours son cómodos y fiables.
• Coche de alquiler: Ideal para zonas rurales o el desierto. Conduce con precaución.
6. Propinas
• No obligatorias, pero sí apreciadas.
• En restaurantes se suele dejar entre un 5% y 10% si el servicio ha sido bueno.
• También se agradece dar unas monedas a guías, maleteros o conductores.