¿Solo 7 Días? Así Recorrí Francia Como un Local

Francia es uno de esos destinos que lo tiene todo: desde ciudades llenas de encanto y cultura como París o Lyon, hasta pequeños pueblos con sabor tradicional, campos de lavanda, castillos de cuento y costas que enamoran

Día 1: Llegada a París

  • Torre Eiffel: Empieza tu aventura subiendo a la Torre Eiffel para disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad.
  • Campos Elíseos y Arco de Triunfo: Da un paseo por los Campos Elíseos hasta llegar al Arco de Triunfo.
  • Cena en Montmartre: Termina el día en Montmartre, un barrio encantador, ideal para disfrutar de una cena típica francesa.

Día 2: Cultura y Arte en París

  • Museo del Louvre: Dedica la mañana a explorar el Museo del Louvre, hogar de obras maestras como la Mona Lisa.
  • Catedral de Notre-Dame: Visita esta impresionante catedral gótica, uno de los monumentos más famosos de París.
  • Paseo por el Sena: Relájate con un paseo en barco por el Sena, mientras disfrutas de las vistas de la ciudad.

Día 3: Excursión a Versalles

  • Palacio de Versalles: Haz una excursión al majestuoso Palacio de Versalles y sus hermosos jardines.
  • Jardines de Versalles: Pasa la tarde explorando los jardines formales, una obra maestra de la jardinería francesa.
  • Cena en París: Regresa a la ciudad para disfrutar de una cena en un bistró local.

Día 4: Lyon, la Ciudad Gastronómica

  • Viaje a Lyon: Viaja a Lyon, famosa por su excelente gastronomía y su belleza.
  • Vieux Lyon: Pasea por su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, con sus encantadoras calles empedradas.
  • Cena en un bouchon: Cena en uno de los típicos “bouchons”, restaurantes tradicionales de Lyon, para probar platos como el quenelle.

Día 5: La Costa Azul

  • Niza: Disfruta de Niza, famosa por su hermosa Promenade des Anglais y sus playas.
  • Mercado de Cours Saleya: Visita este vibrante mercado para probar productos frescos y locales.
  • Cena frente al mar: Disfruta de una cena junto al mar en uno de los restaurantes de la costa.

Día 6: Excursión a Mónaco

  • Viaje a Mónaco: Haz una excursión de un día a Mónaco, conocida por su lujo y su famoso casino.
  • Palacio del Príncipe: Visita el Palacio del Príncipe, hogar de la familia real de Mónaco.
  • Jardines de Mónaco: Relájate en los hermosos jardines de la ciudad, con vistas al mar Mediterráneo

Día 7: Provenza y Regreso a París

  • Regreso a París: Termina tu aventura regresando a París para disfrutar de una última cena antes de tu vuelo.
  • Lavanda en Provenza: Si es temporada, visita los campos de lavanda en Provenza, cerca de Aix-en-Provence.
  • Aix-en-Provence: Pasea por las calles de esta ciudad llena de encanto y relájate en una cafetería local.

Mejores consejos para viajar a Francia

1. Documentación y visado

  • Ciudadanos de la UE: Si eres ciudadano de la Unión Europea, no necesitarás visado para estancias de menos de 90 días. Si viajas desde fuera de la UE, verifica si necesitas un visado Schengen dependiendo de tu nacionalidad.
  • eTA o visa: Si vienes de fuera de la UE, asegúrate de consultar los requisitos para obtener una autorización de viaje electrónica (eTA) o un visado Schengen antes de viajar.

2. Moneda

  • Francia utiliza el euro (€). Aunque las tarjetas de crédito y débito son aceptadas casi en todas partes, es recomendable llevar algo de efectivo para comprar en mercados o lugares rurales. Hay cajeros automáticos disponibles en casi todas las ciudades y pueblos.

3. Idioma

  • El idioma oficial es el francés. Aunque muchas personas en las zonas turísticas hablan inglés, es muy recomendable aprender algunas frases básicas, como “Bonjour” (hola) y “Merci” (gracias). Los franceses aprecian que los visitantes intenten hablar su idioma, aunque solo sea de manera básica.

4. Comida y bebida

  • La gastronomía francesa es famosa por su panadería, quesos y vinos. No te pierdas una baguette fresca, un croissant por la mañana o el quiche lorraine. En las regiones, las especialidades varían: en el suroeste debes probar el foie gras y en la región de Provenza, las hierbas y aceites de oliva son esenciales.
  • Si eres amante del vino, no dejes de visitar las regiones vinícolas como Bordeaux, Borgoña o Champagne. Además, el vino tinto y blanco se sirve en casi todos los restaurantes.

5. Transporte

  • Transporte público: Las principales ciudades de Francia, como París, Lyon y Marsella, tienen sistemas de transporte público eficientes, como metros, autobuses y tranvías. París tiene un sistema de metro muy fácil de usar para moverse por la ciudad.
  • Trenes: El TGV (Tren de Alta Velocidad) conecta las principales ciudades del país, lo que hace que sea muy fácil desplazarse entre ellas. También hay trenes de larga distancia (como el Thalys) para viajar a destinos internacionales cercanos como Bélgica o Países Bajos.
  • Alquiler de coches: Si quieres explorar áreas rurales o más remotas, alquilar un coche puede ser una buena opción, especialmente en regiones como la Provenza, Normandía o Loira.

6. Propinas

  • Las propinas en Francia no son obligatorias. Sin embargo, si el servicio ha sido excelente, puedes dejar entre un 5% y 10% del total de la factura en restaurantes o cafés. En algunos lugares, la propina ya está incluida en el precio, pero siempre es bueno redondear la cuenta o dejar algo adicional si lo consideras adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *