Grecia es un país con una historia rica, una cultura fascinante y paisajes naturales que te dejarán sin aliento. Esta ruta de 5 días te llevará a explorar algunas de las joyas más icónicas de Grecia, desde las antiguas ruinas de Atenas hasta las islas paradisíacas del mar Egeo. Si estás buscando una experiencia completa, prepárate para sumergirte en la magia griega.
Día 1 – Bienvenida a Atenas
● Acrópolis de Atenas: Comienza tu viaje visitando la Acrópolis, el lugar más icónico de Grecia, donde el Partenón se alza imponente sobre la ciudad.
● Museo de la Acrópolis: Después de recorrer el sitio arqueológico, entra al Museo de la Acrópolis para ver esculturas y hallazgos impresionantes de la antigua Atenas.
● Barrio de Plaka: Pasea por Plaka, el barrio más pintoresco de Atenas, con calles adoquinadas, casas neoclásicas y tabernas tradicionales.
● Cena con vistas a la Acrópolis: Termina el día cenando en una terraza con vistas iluminadas a la Acrópolis. Prueba una musaka o souvlaki acompañado de vino local.

Día 2 – Historia y sabores de Atenas
● Ágora Antigua: Visita la antigua Ágora, donde Sócrates debatía y los ciudadanos de Atenas vivían su día a día.
● Monte Licabeto: Sube al Monte Licabeto para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Atenas.
● Paseo por Monastiraki: Explora el animado barrio de Monastiraki, lleno de tiendas, mercados de pulgas y cafeterías.
● Cena en una taberna tradicional: Disfruta de música en vivo mientras cenas platos griegos como dolmades o gyros.

Día 3 – Escapada a Delfos
● Viaje a Delfos: Haz una excursión de un día al antiguo santuario de Delfos, considerado el ombligo del mundo en la antigüedad.
● Templo de Apolo y Oráculo: Explora las ruinas del Templo de Apolo, donde se encontraba el famoso oráculo.
● Museo de Delfos: Descubre artefactos únicos en el museo, incluyendo la famosa escultura del Auriga de Delfos.
● Comida con vistas a las montañas: Almuerza en una taberna con terraza, rodeado del paisaje montañoso de Grecia central.

Día 4 – Rumbo a Mykonos
● Ferry a Mykonos: Toma un ferry desde El Pireo y disfruta del viaje por el mar Egeo hasta la isla de Mykonos.
● Explorar Chora (ciudad de Mykonos): Camina por el laberinto de calles blancas y azules, llenas de tiendas, bares y encanto.
● Pequeña Venecia: Disfruta de una bebida en esta zona costera donde las casas dan directamente al mar.
● Cena frente al mar: Cena pescado fresco en una taberna con vistas al atardecer en el puerto.

Día 5 – Sol, playa y molinos de viento
● Playa de Elia o Paradise Beach: Relájate en una de las playas más famosas de la isla, perfectas para nadar o tomar el sol.
● Molinos de viento: Visita los famosos molinos de viento de Mykonos, símbolo icónico de la isla.
● Puesta de sol desde un rooftop: Contempla una puesta de sol espectacular desde alguna terraza con vistas al mar Egeo.
● Vida nocturna de Mykonos: Si te animas, disfruta del ambiente nocturno en alguno de sus famosos bares o clubes junto al mar.

Día 6 – De Mykonos a Santorini
● Viaje a Santorini en ferry: Navega hasta Santorini, una de las islas más fotogénicas del mundo.
● Oia: Pasea por Oia, el pueblo más bonito de la isla, con sus casas blancas, cúpulas azules y vistas impresionantes al mar.
● Caldera y acantilados: Camina por los senderos que bordean la caldera volcánica, disfrutando de paisajes únicos.
● Cena con vistas al volcán: Saborea una cena romántica con vistas al volcán y al mar, especialmente mágica al atardecer.

Día 7 – Relax y despedida en Santorini
● Playa Roja o Playa Negra: Relájate en una de las playas volcánicas más originales de Santorini.
● Bodega de vinos locales: Visita una bodega para probar el vino local, como el Assyrtiko, típico de la isla.
● Paseo final por Fira: Recorre la capital de la isla, con tiendas, iglesias blancas y vistas alucinantes.
● Última cena con sabor griego: Cierra tu viaje con una cena bajo las estrellas, recordando cada momento vivido en este paraíso helénico.

Mejor época para viajar a Grecia
- Primavera (abril-junio): Es la mejor época para visitar Grecia debido a su clima suave y agradable, con temperaturas de alrededor de 20-25°C, perfectas para explorar las ciudades y las islas sin el calor intenso del verano. Además, en esta temporada hay menos turistas, lo que te permite disfrutar de los principales sitios turísticos con menos aglomeraciones y a precios más bajos. También, la naturaleza está en su máximo esplendor, con campos llenos de flores y paisajes verdes.
1. Documentación y visado
- Si eres ciudadano de la Unión Europea, puedes entrar a Grecia solo con tu DNI o pasaporte válido.
- Si vienes de otros países, verifica si necesitas visado Schengen, dependiendo de tu nacionalidad.
- El pasaporte debe tener al menos 3 meses de validez desde la fecha de salida prevista del país.
2. Moneda
- La moneda oficial es el euro (€).
- Las tarjetas de crédito y débito se aceptan en la mayoría de los establecimientos, pero en pueblos pequeños es recomendable llevar algo de efectivo.
- En algunos lugares rurales, los cajeros automáticos pueden ser escasos, así que planifica con antelación.
3. Idioma
- El idioma oficial es el griego, aunque en zonas turísticas muchas personas hablan inglés básico.
- Aprender algunas frases como “Kaliméra” (buenos días) o “Efcharistó” (gracias) es un gesto que los locales aprecian.
4. Comida y bebida
- Grecia tiene una gastronomía mediterránea deliciosa. No te pierdas:
- La moussaka, la ensalada griega, los gyros y el souvlaki.
- Dulces típicos como el baklava y el galaktoboureko.
- Las tabernas tradicionales son lugares excelentes para probar comida casera a buen precio.
- El agua del grifo es potable en muchas ciudades, pero en las islas se recomienda consumir agua embotellada.
5. Transporte
- En las grandes ciudades como Atenas hay metro, autobuses y tranvías eficientes y económicos.
- Para viajar entre islas, hay ferries frecuentes desde el puerto del Pireo (Atenas) a destinos como Santorini, Mykonos o Creta.
- Si quieres explorar zonas rurales o moverte con más libertad en las islas, alquilar un coche o moto es una buena opción.
6. Propinas
- Las propinas no son obligatorias, pero se agradecen:
- En restaurantes, se suele dejar un 5% a 10% si el servicio ha sido bueno.
- También es habitual dejar algunas monedas a taxistas, camareros o personal de hoteles.