¿8 Días en Canadá? Así Se Vive el Viaje Perfecto

Canadá es un país inmenso y diverso, donde se mezclan majestuosos paisajes naturales con ciudades modernas y acogedoras. Desde las cataratas del Niágara hasta los parques de las Rocosas y las calles históricas de Quebec, este itinerario de 8 días te muestra lo mejor de este país espectacular.

Día 1 – Bienvenida a Toronto

Lo mejor del día: Torre CN, Kensington Market, downtown multicultural

  • Llegada a Toronto: Aterriza en la ciudad más grande del país, junto al lago Ontario.
  • Torre CN: Sube a uno de los rascacielos más altos del mundo para una vista panorámica.
  • Paseo por el downtown: Camina por Yonge Street y el distrito financiero.
  • Cena en Kensington Market: Disfruta de un ambiente bohemio con cocina internacional.

Día 2 – Excursión a las Cataratas del Niágara

Lo mejor del día: Cataratas, Niagara-on-the-Lake y paseo en barco

  • Viaje a Niágara: Excursión de día completo desde Toronto.
  • Cataratas del Niágara: Admira este fenómeno natural y haz el paseo en barco Hornblower.
  • Niagara-on-the-Lake: Detente en este encantador pueblo vinícola.
  • Cena junto al agua: Regresa a Toronto y cena por el Harbourfront.

Día 3 – Vuelo a Calgary y llegada a las Rocosas

Lo mejor del día: Banff, montañas y comida local

  • Vuelo a Calgary: Rumbo al oeste del país.
  • Traslado a Banff: Entra al corazón de las Montañas Rocosas.
  • Paseo por Banff Avenue: Disfruta del paisaje montañoso y las tiendas.
  • Cena con vista: Prueba salmón o carne de alce local.

Día 4 – Parques y lagos espectaculares

Lo mejor del día: Lago Louise, Moraine Lake, aguas termales

  • Lago Louise: Uno de los lagos más fotogénicos del mundo.
  • Moraine Lake: Otro lago inolvidable, rodeado de montañas.
  • Teleférico de Banff: Vistas espectaculares desde Sulphur Mountain.
  • Banff Upper Hot Springs: Relájate en sus aguas termales naturales.

Día 5 – Ruta escénica hasta Jasper

Lo mejor del día: Icefields Parkway, glaciares y cascadas

  • Icefields Parkway: Una de las carreteras más bonitas del planeta, con paisajes impresionantes.
  • Campo de Hielo Columbia: Excursión sobre el glaciar Athabasca.
  • Cascadas de Athabasca y Sunwapta: Paradas imprescindibles en el camino.
  • Llegada a Jasper: Pernocta en este pueblo rodeado de naturaleza virgen.

Día 6 – Naturaleza en estado puro en Jasper

Lo mejor del día: Lago Maligne, Maligne Canyon y fauna salvaje

  • Lago Maligne: Paseo en barco por sus aguas turquesas y visita a Spirit Island.
  • Maligne Canyon: Ruta de senderismo por puentes y gargantas profundas.
  • Observación de fauna: Posibilidades de ver alces, ciervos e incluso osos.
  • Cena relajada: Noche tranquila en el centro de Jasper.


Día 7 – Vuelo a Montreal y exploración urbana

Lo mejor del día: Vieux-Montréal, Basílica de Notre-Dame, comida típica

  • Regreso a Calgary y vuelo a Montreal: Cruza el país hasta el este canadiense.
  • Vieux-Montréal: Descubre el casco antiguo con su encanto europeo.
  • Basílica de Notre-Dame: Un interior majestuoso que impresiona.
  • Cena en Le Plateau: Prueba platos como la poutine o el tourtière.

Día 8 – Día final en Montreal y despedida

Lo mejor del día: Monte Royal, mercado local y últimas compras

  • Monte Royal: Panorámica desde el mirador más famoso de la ciudad.
  • Mercado Jean-Talon: Sabores locales, frutas, quesos y souvenirs.
  • Últimas compras: Ideal para llevar recuerdos de esta ciudad única.
  • Traslado al aeropuerto: Regreso a casa con momentos inolvidables.

Mejor época para viajar a Canadá

La mejor época para visitar es de junio a septiembre, cuando el clima es más cálido y los parques nacionales están abiertos y accesibles. Si te gusta la nieve, el invierno (de diciembre a marzo) es perfecto para esquiar o disfrutar de paisajes nevados en lugares como Banff o Mont-Tremblant. Por otro lado, el otoño (septiembre y octubre) ofrece paisajes espectaculares gracias al cambio de colores en los bosques canadienses, especialmente en Quebec y Ontario.

Mejores consejos para viajar:

1. Documentación y visado

  • Si eres ciudadano de la UE, no necesitas visado para estancias de menos de 6 meses en Canadá. Sin embargo, si vienes de fuera de la UE, consulta si necesitas un visado o un eTA (Autorización Electrónica de Viaje). Los ciudadanos de algunos países requieren el eTA, que se obtiene fácilmente en línea antes del viaje.

2. Moneda

  • Canadá usa el dólar canadiense (CAD) como moneda oficial. Es recomendable llevar algo de efectivo, ya que en algunas áreas más rurales las tarjetas pueden no ser aceptadas. Sin embargo, en las principales ciudades, las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas.

3. Idioma

  • Canadá tiene dos idiomas oficiales: inglés y francés. En las provincias de Quebec y partes de Montreal, el francés es muy hablado, mientras que en el resto del país, el inglés es la lengua predominante. Aunque en áreas turísticas la gente habla inglés, aprender algunas frases básicas en francés o inglés siempre será bien recibido.

4. Comida y bebida

  • La comida canadiense es una mezcla de influencias europeas y estadounidenses, con especialidades como el poutine (papas fritas cubiertas con queso y salsa), panqueques con jarabe de arce y tourtière (pastel de carne). En las zonas costeras, el marisco es muy popular, especialmente el cangrejo y las langostas en la región atlántica.
  • No olvides probar el famoso jarabe de arce, una delicia típica que puedes encontrar en diferentes postres y platos.

5. Transporte

  • Canadá tiene un excelente sistema de transporte público en ciudades como Toronto, Vancouver y Montreal, con opciones como metros, autobuses y tranvías. En las zonas rurales, los autobuses interurbanos son una buena opción. Si planeas viajar entre ciudades, los trenes de VIA Rail o los vuelos internos son una excelente opción, especialmente en el vasto territorio canadiense.
  • Si deseas explorar las zonas más apartadas, como las Montañas Rocosas o las Islas del Atlántico, alquilar un coche es una excelente opción.

6. Propinas

  • Las propinas en Canadá son comunes y esperadas en varios servicios, como en restaurantes, taxis y guías turísticos. En los restaurantes, es habitual dejar entre un 10% y un 15% de propina sobre el total de la cuenta, dependiendo de la calidad del servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *