Haz una copia de tus documentos importantes: La clave para viajar sin preocupaciones
Cuando te preparas para un viaje, ya sea por negocios, vacaciones o cualquier otra razón, es fácil olvidarse de un aspecto crucial: la gestión de tus documentos importantes. Aunque la mayoría de los viajeros se concentran en la compra de boletos, el alojamiento o las actividades que harán, un documento perdido o robado puede arruinar tu experiencia rápidamente. Para evitar contratiempos, la clave es hacer copias de tus documentos más importantes. En este artículo, te explicaremos por qué y cómo hacerlo correctamente.
Por qué es crucial hacer copias de tus documentos importantes
Viajar es una experiencia emocionante, pero también puede ser impredecible. A pesar de tomar precauciones, los imprevistos pueden ocurrir. Los viajeros frecuentes saben que incluso lo mejor planificado puede verse alterado por un simple descuido o un incidente fuera de nuestro control.
Imagina que llegas a tu destino y, al intentar hacer el check-in en tu hotel, te das cuenta de que tu pasaporte o tarjeta de crédito ha desaparecido. O peor aún, te roban tu cartera con todos tus documentos importantes. ¿Qué haces en ese momento?
Aquí es donde las copias de tus documentos entran en juego. Tener copias de respaldo te permite:
- Facilitar trámites: Si pierdes tu pasaporte, por ejemplo, una copia será esencial para realizar un reemplazo de emergencia en la embajada.
- Acceder a información rápidamente: En caso de pérdida o robo, poder acceder a los datos importantes de inmediato puede evitar complicaciones innecesarias.
- Evitar gastos imprevistos: Recuperar documentos sin copias puede ser costoso, especialmente si necesitas viajar a tu país de origen para obtener un nuevo pasaporte o visa.

Qué documentos debes copiar antes de viajar
La clave es anticiparse a posibles contratiempos. Para ello, es fundamental saber qué documentos son imprescindibles. A continuación, te indicamos los más importantes que debes copiar:
1. Pasaporte
Este es, sin lugar a dudas, uno de los documentos más importantes, especialmente si viajas internacionalmente. Si pierdes tu pasaporte mientras estás en el extranjero, conseguir uno nuevo puede llevar tiempo y ser un proceso complicado.
¿Qué hacer?
Haz una copia escaneada y guarda una versión digital en tu correo o almacenamiento en la nube, y una copia física en un lugar seguro.

2. Documentos de identidad
Si no viajas con pasaporte, la cédula de identidad o cualquier otro documento oficial que te identifique también debe ser copiado. En algunos países, la tarjeta de identificación es suficiente para desplazarse o realizar actividades como alquilar un coche o reservar alojamiento.
¿Qué hacer?
Escanea o toma fotos de ambos lados del documento. Guarda las copias digitalmente, pero también ten una copia impresa en tu equipaje.
3. Tarjetas bancarias y de crédito
Las tarjetas de crédito y débito son esenciales para la mayoría de los viajeros, pero son también uno de los objetivos más comunes de los ladrones. Si pierdes tu tarjeta, tener las copias de ambas caras te permitirá realizar el reporte rápidamente.
¿Qué hacer?
Escanea las dos caras de cada tarjeta. Además de guardarlas digitalmente, toma nota de los números de contacto de tu banco para reportar cualquier pérdida o robo.
4. Boletos y reservas
Es muy fácil perder un boleto de avión, tren o cualquier otro medio de transporte, especialmente si viajas con varios vuelos o conexiones. Tener una copia digital o impresa de todos los boletos y reservas puede salvarte en caso de cualquier error o confusión.
¿Qué hacer?
Guarda copias de tus reservas de hotel, transporte, actividades y cualquier otra documentación importante de tu itinerario.
5. Seguro de viaje
Si tienes contratado un seguro de viaje, es importante llevar una copia de la póliza y los números de contacto de emergencia. Esto te permitirá hacer uso de los servicios ofrecidos por el seguro rápidamente si se presenta algún problema durante tu viaje.

¿Qué hacer?
Imprime una copia de la póliza y almacena la información digitalmente, incluida la línea de atención al cliente de tu aseguradora.
6. Visas y permisos
En algunos destinos internacionales, necesitarás visas o permisos especiales para entrar al país. Tener una copia de estos documentos es esencial para evitar contratiempos, especialmente si tu visa es rechazada o extraviada.
¿Qué hacer?
Haz una copia física y digital de todas tus visas, permisos de entrada o cualquier otro documento migratorio relevante.
Cómo hacer copias de tus documentos de manera segura
Ahora que sabes qué documentos necesitas copiar, es hora de pensar en cómo hacerlo de forma segura. Existen varias opciones para garantizar que tus copias estén accesibles y protegidas.
Copia física
Puedes optar por hacer copias impresas de tus documentos esenciales. Asegúrate de guardarlas en un lugar seguro, como una caja de seguridad en tu alojamiento o en una mochila que lleves contigo y que puedas controlar.
Consejo: Si decides llevar copias impresas, asegúrate de que no estén a la vista de otras personas. Es preferible mantenerlas en una bolsa o billetera separada de la original.
Copia digital
Las copias digitales son muy útiles si necesitas acceso rápido a tus documentos sin la necesidad de llevar papeles. Puedes escanear los documentos y almacenarlos en tu correo electrónico, en servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox, o en una memoria USB cifrada.
Consejo: Para mayor seguridad, asegúrate de utilizar contraseñas fuertes y, si es posible, habilita la autenticación en dos pasos en tus servicios de almacenamiento digital.
Aplicaciones de gestión de documentos
Existen aplicaciones móviles que permiten almacenar tus documentos de forma segura y organizarlos. Algunas aplicaciones, como Evernote, Google Keep o Dashlane, permiten almacenar copias digitalizadas de tus documentos con opciones adicionales de seguridad, como el cifrado.
Consejo: Si decides usar una aplicación, revisa las políticas de seguridad de la misma para asegurarte de que tus datos estén bien protegidos.
Precauciones adicionales al manejar copias de tus documentos
Además de hacer copias de tus documentos, es importante que tomes otras precauciones para evitar situaciones complicadas.
No dejes copias en lugares visibles
Si llevas copias físicas de tus documentos, asegúrate de guardarlas en un lugar seguro y discreto. No las dejes en lugares fácilmente accesibles, como tu bolso o la parte superior de tu mochila.
Haz copias de seguridad de tus copias digitales
No te limites a tener una copia digital en un solo lugar. Si utilizas servicios en la nube, considera almacenar tus documentos en más de una plataforma. También es recomendable hacer una copia en un dispositivo USB cifrado por seguridad.
Ten a mano información de contacto de emergencia
Si pierdes tus documentos, es importante tener acceso rápido a los números de contacto de tu embajada, consulado o los servicios de asistencia en viajes de tu seguro. Tener una lista de números importantes puede ser vital para resolver cualquier problema rápidamente.

Conclusión
Hacer copias de tus documentos importantes es un paso sencillo pero fundamental para garantizar un viaje tranquilo y libre de contratiempos. No solo te proporciona seguridad en caso de pérdida o robo, sino que también te permite actuar de manera eficiente en situaciones imprevistas. Ya sea que optes por copias físicas, digitales o ambas, asegúrate de contar con todos los documentos esenciales a la mano.
Recuerda, viajar debe ser una experiencia emocionante, no una fuente de estrés. Así que antes de tu próximo viaje, dedica un poco de tiempo a hacer copias de tus documentos esenciales. Esto puede ser la mejor inversión en tranquilidad y seguridad durante tu aventura.