Indonesia es un archipiélago de más de 17,000 islas, cada una con su propio encanto, cultura y paisajes únicos. Desde las playas paradisíacas de Bali hasta los templos milenarios de Java, pasando por la impresionante isla de Lombok, Indonesia es un destino lleno de aventuras y maravillas naturales. En este itinerario de 8 días, explorarás lo mejor de Indonesia, descubriendo su rica historia, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes.
Día 1 – Bienvenida a Yakarta
- Monumento Nacional (Monas): Comienza tu aventura en Yakarta visitando el Monas, un símbolo de la independencia de Indonesia. Sube al mirador para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
- Museo Nacional de Indonesia: Dirígete al Museo Nacional para conocer más sobre la rica historia y cultura de Indonesia, con colecciones de arte y artefactos antiguos.
- Mercado de Pasar Baru: Pasa por este vibrante mercado para comprar souvenirs y probar algunas delicias locales como el “nasi goreng” (arroz frito).
- Cena en el área de Kemang: Disfruta de una cena en el animado distrito de Kemang, conocido por sus restaurantes y bares modernos.

Día 2 – Bali: Ubud y sus arrozales
- Vuelo a Bali: Toma un vuelo por la mañana hacia Bali, uno de los destinos más icónicos de Indonesia.
- Templo de Uluwatu: Al llegar, visita el Templo de Uluwatu, ubicado sobre un acantilado con vistas espectaculares al océano.
- Tegallalang Rice Terrace: Visita los famosos arrozales en terrazas de Tegallalang, donde podrás caminar entre campos de arroz verdes y disfrutar de las vistas.
- Mercado de Arte de Ubud: Explora el mercado de arte de Ubud, conocido por sus productos artesanales, como esculturas de madera, textiles y joyas.
- Cena tradicional balinesa: Disfruta de una cena local con platos como “bebek betutu” (pato cocinado lentamente) en uno de los restaurantes típicos de Ubud.

Día 3 – Más de Bali: Playas y Cultura
- Templo de Tanah Lot: Por la mañana, visita el famoso Templo de Tanah Lot, conocido por su ubicación en una roca frente al mar.
- Playa de Jimbaran: Relájate en la playa de Jimbaran, ideal para disfrutar del sol y un almuerzo de mariscos frescos en las terrazas sobre la arena.
- Pura Besakih: En la tarde, visita el Pura Besakih, el templo madre de Bali, ubicado en las laderas del monte Agung.
- Puesta de sol en la playa de Seminyak: Termina el día contemplando el atardecer en la playa de Seminyak, famosa por sus bares y restaurantes frente al mar.

Día 4 – Viaje a Yogyakarta
- Vuelo a Yogyakarta: Toma un vuelo hacia Yogyakarta, en la isla de Java, famosa por su rica historia cultural y los templos de Borobudur y Prambanan.
- Templo de Borobudur: Dedica la mañana a explorar Borobudur, el mayor templo budista del mundo, con impresionantes relieves y estatuas.
- Templo de Prambanan: En la tarde, visita el Templo de Prambanan, un complejo de templos hindúes Patrimonio de la Humanidad que te dejará sin palabras.
- Cena local: Disfruta de una cena en Yogyakarta, probando platos como “Gudeg”, un estofado de yaca, o “Sate Klathak”, satay de cordero.

Día 5 – Viaje a Lombok
- Vuelo a Lombok: En la mañana, toma un vuelo hacia Lombok, una isla más tranquila que Bali, conocida por sus playas vírgenes y el monte Rinjani.
- Playa de Senggigi: Relájate en la playa de Senggigi, famosa por sus aguas claras y paisajes tropicales.
- Cascada de Tiu Kelep: Haz una excursión a la Cascada de Tiu Kelep, una de las más hermosas de la isla, rodeada de exuberante vegetación.
- Cena en un restaurante frente al mar: Termina el día con una cena de mariscos frescos mientras disfrutas de las vistas al océano.

Día 6 – Isla de Gili Trawangan
- Viaje a Gili Trawangan: Desde Lombok, toma un bote a la isla de Gili Trawangan, famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas.
- Snorkel y buceo: Disfruta de una mañana de snorkel en las aguas transparentes de Gili Trawangan, donde puedes ver tortugas marinas y coloridos corales.
- Explora la isla en bicicleta: Al no haber coches en la isla, la mejor manera de recorrerla es en bicicleta. Disfruta del paisaje tropical y la tranquilidad del lugar.
- Cena frente al mar: Relájate con una cena a la orilla del mar mientras disfrutas de una hermosa puesta de sol.

Día 7 – Regreso a Bali: Playas y relajación
- Regreso a Bali: Vuelve a Bali por la mañana en bote y avión.
- Playa de Nusa Dua: Relájate en la playa de Nusa Dua, ideal para nadar y tomar el sol, con aguas tranquilas y cristalinas.
- Templo de Uluwatu (opcional): Si no lo visitaste en el primer día, aprovecha para explorar este templo en la tarde, con su impresionante ubicación sobre los acantilados.
- Cena en el centro de Seminyak: Disfruta de una cena en el vibrante centro de Seminyak, donde puedes probar más de la deliciosa gastronomía balinesa.

Día 8 – Despedida de Bali
- Visita al Mercado de Arte de Sukawati: Si tienes tiempo antes de tu vuelo, visita el Mercado de Sukawati, conocido por sus productos artesanales y souvenirs.
- Relax en el spa: Disfruta de un tratamiento de spa tradicional balinés para relajarte antes de tu vuelo de regreso.
- Vuelo de regreso: Según tu horario de vuelo, aprovecha para realizar una última caminata por la playa o disfrutar de un café antes de partir.

Mejor época para viajar a Indonesia
La mejor época para visitar Indonesia es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre. Durante estos meses, disfrutarás de un clima más cálido y menos lluvias, ideal para explorar las islas y disfrutar de actividades al aire libre como snorkel, senderismo y visitas a templos. La temporada de lluvias, de noviembre a abril, puede ser menos conveniente, aunque todavía es posible viajar a algunas regiones.
Mejores consejos para viajar a indonesia
1. Documentación y visado
- Ciudadanos de la UE y muchos otros países pueden ingresar a Indonesia sin visado para estancias de hasta 30 días por turismo. Esta exención no es prorrogable.
- Si planeas quedarte más tiempo o por otros motivos, puedes solicitar un visado a la llegada (Visa on Arrival) o uno online (e-VOA) antes del viaje. Siempre verifica los requisitos actualizados según tu nacionalidad.
2. Moneda
- La moneda oficial es la rupia indonesia (IDR). Es una moneda con muchos ceros, por lo que conviene familiarizarse con los valores.
- Es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente en zonas rurales o islas pequeñas. En áreas turísticas como Bali, Yakarta o Yogyakarta, las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas.
3. Idioma
- El idioma oficial es el bahasa indonesia, pero en zonas turísticas muchas personas hablan inglés básico.
- Aprender algunas frases sencillas como “Terima kasih” (gracias) o “Selamat pagi” (buenos días) puede ayudarte a conectar con los locales y mejorar tu experiencia.
4. Comida y bebida
- La comida indonesia es sabrosa, picante y variada. Prueba platos como:
- Nasi goreng (arroz frito)
- Satay (brochetas con salsa de cacahuete)
- Gado-gado (ensalada con salsa de maní)
- Rendang (ternera especiada)
- Evita el agua del grifo. Siempre consume agua embotellada y asegúrate de que los alimentos estén bien cocinados, sobre todo si comes en puestos callejeros.
- La fruta tropical es deliciosa, pero conviene lavarla o pelarla tú mismo para evitar problemas estomacales.
5. Transporte
- Vuelos internos: Dada la geografía del país (con más de 17,000 islas), los vuelos domésticos son muy útiles y económicos para moverse entre destinos lejanos.
- Scooters y motos: Muy comunes en Bali y otras islas. Se pueden alquilar fácilmente, pero conduce con precaución y siempre con casco.
- Taxis y apps: En ciudades grandes puedes usar apps como Grab o Gojek, que funcionan como Uber y son seguros y baratos.
- Barcos y ferris: Útiles para moverse entre islas cercanas, como de Bali a Nusa Penida o Lombok.
6. Propinas
- Las propinas no son obligatorias, pero son bien recibidas. En restaurantes turísticos, dejar un 5% o 10% es habitual si no está incluido en la cuenta.
- También es común dar propina a guías turísticos, conductores o empleados de hoteles si ofrecen un buen servicio.