Francia combina historia, arte y paisajes únicos en cada región. Desde emblemáticos monumentos hasta rincones naturales y gastronómicos, estos 15 lugares imprescindibles te mostrarán su esencia.
Top 1: Torre Eiffel (París)
El símbolo indiscutible de Francia y emblema de París, la Torre Eiffel ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde sus diferentes plataformas. Una visita imprescindible tanto de día como de noche.
Aspectos destacados:
- Plataforma superior a 276 m de altura.
- Estructura metálica icónica y fotografía desde el Champ de Mars.
- Restaurante “58 Tour Eiffel” en la primera planta.

2. Museo del Louvre (París)
El museo de arte más grande del mundo, hogar de miles de obras maestras que abarcan desde la antigüedad hasta el siglo XIX. Ideal para amantes de la pintura, la escultura y la historia del arte.
Lo que no te puedes perder:
- La Mona Lisa de Leonardo da Vinci.
- La Victoria de Samotracia.
- El patio de la Pirámide de cristal.

3. Catedral de Notre‑Dame (París)
La catedral gótica más famosa de Occidente, reconstruida tras el incendio de 2019. Su arquitectura, vidrieras y gárgolas siguen atrayendo a visitantes de todo el mundo.
Puntos imperdibles:
- Las vidrieras del rosetón norte y sur.
- Las gárgolas y quimeras en la terraza.
- El órgano centenario y las criptas arqueológicas.

4. Mont Saint‑Michel (Normandía)
Una abadía medieval sobre una roca en medio de la bahía, famosa por sus mareas extremas. Es Patrimonio de la Humanidad y un lugar de peregrinación desde la Edad Media.
Elementos destacados de la visita:
- La abadía benedictina y sus claustros.
- Las estrechas callejuelas del pueblo fortificado.
- Vistas a la bahía con sus arenas movedizas.

5. Palacio de Versalles (Île‑de‑France)
Antigua residencia de los reyes de Francia, este palacio es sinónimo de lujo barroco y poder monárquico. Sus salones, jardines y fuentes son un estallido de opulencia.
Qué incluye la visita:
- La Galería de los Espejos.
- Los Jardines y el Gran Trianón.
- Los espectáculos de fuentes musicales (gran afluencia en verano).

6. Barrio de Montmartre (París)
Pueblo dentro de la ciudad, famoso por su ambiente bohemio, artistas callejeros y la basílica del Sagrado Corazón. Callejuelas empedradas que conservan el encanto de la Belle Époque.
Lo más destacado:
- La basílica del Sacré‑Cœur y su cúpula.
- Place du Tertre y sus pintores al aire libre.
- El Moulin Rouge en el cabaret histórico.

7. Valle del Loira y sus castillos (Centro‑Valle de Loira)
Conocido como “el jardín de Francia”, el valle alberga más de 300 castillos renacentistas y medievales rodeados de viñedos y paisajes fluviales.
Lugares imprescindibles:
- Castillo de Chambord.
- Castillo de Chenonceau, sobre el río Cher.
- Jardines de Villandry.

8. Gorges du Verdon (Provenza‑Alpes‑Costa Azul)
El cañón más grande de Europa, con paredes de roca caliza que alcanzan hasta 700 m de altura. Un paraíso para el senderismo, el piragüismo y la escalada.
Aspectos imperdibles:
- Paseos en kayak o paddle sobre el agua turquesa.
- Miradores de Rougon y de la Mescla.
- Rutas de senderismo por el Plateau de Valensole.

9. Costa Azul y Mónaco (Provenza‑Alpes‑Costa Azul)
Playas de aguas cristalinas, ambiente cosmopolita y pequeños pueblos costeros como Niza, Cannes y el principado de Mónaco, con su famoso casino.
Qué incluye el recorrido:
- Paseo por el Promenade des Anglais en Niza.
- Festival de Cine de Cannes (mayo).
- El Gran Premio de Mónaco (mayo).

10. La Cité de Carcassonne (Occitania)
Ciudadela fortificada medieval declarada Patrimonio de la Humanidad, con dos recintos amurallados y 52 torres. Una auténtica vuelta a la Edad Media.
Puntos clave de la visita:
- Murallas y torres de defensa.
- Castillo Condal y sus mazmorras.
- Animaciones medievales en temporada alta.

11. Campos de lavanda de Provenza (Provenza‑Alpes‑Costa Azul)
Extensos campos violetas que florecen de finales de junio a principios de agosto. Un espectáculo visual y olfativo inigualable.
Lo que verás:
- Campos de Valensole y Sault.
- Destilerías artesanales de lavanda.
- Mercados locales con productos perfumados.

12. Catedral de Reims (Gran Este)
Majestuosa catedral gótica donde se coronaron los reyes de Francia. Destacan sus esculturas, vidrieras y el magnífico pórtico occidental.
Aspectos destacados:
- El portal de los Reyes y las estatuas policromadas.
- Vidrieras de Chagall (siglo XX).
- Cripta real y museo anexo.

13. Périgord y Sarlat‑la‑Canéda (Nueva Aquitania)
Región de paisajes kársticos, pueblos medievales y gastronomía (trufa, foie gras). Sarlat es famoso por su casco histórico y su mercado semanal.
Elementos destacados:
- Centro histórico de Sarlat.
- Cuevas de Lascaux y arte rupestre.
- Degustaciones en granjas locales.

14. Anfiteatro de Nîmes y la Maison Carrée (Occitania)
Una de las arenas romanas mejor conservadas del mundo y un templo augusteo prácticamente intacto. Testigos de la presencia romana en la Galia.
Qué incluye la visita:
- Recorrido por las gradas y la arena.
- Museo de la Romanité (junto al anfiteatro).
- La Maison Carrée y sus relieves.

15. Ruta del vino de Burdeos (Nueva Aquitania)
Una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas del mundo, con châteaux históricos y viñedos que producen algunos de los mejores tintos.
Puntos imperdibles:
- Degustaciones en Saint‑Émilion y Médoc.
- La Cité du Vin, museo interactivo del vino.
- Paisajes de viñedos en filas infinitas.
