¡La Ruta Imperdible de 7 Días en Turquía!

Turquía es un crisol de civilizaciones antiguas, paisajes sobrecogedores y una rica cultura. Desde la fascinante Estambul hasta la surrealista Capadocia, este itinerario de 7 días te llevará a algunos de los destinos más icónicos del país.

Día 1 – Llegada a Estambul

Lo mejor del día: Mezquitas, palacios y bazares

  • Llegada a Estambul: Aterriza en esta vibrante ciudad que conecta Europa y Asia.
  • Mezquita Azul: Visita una de las mezquitas más famosas de Estambul, conocida por su impresionante arquitectura.
  • Santa Sofía: Admira esta maravilla histórica, que fue iglesia, mezquita y ahora museo.
  • Palacio Topkapi: Explora el antiguo palacio imperial de los sultanes otomanos.
  • Gran Bazar: Disfruta de un recorrido por este laberinto de tiendas, ideal para comprar recuerdos y artesanías locales.
  • Cena tradicional: Termina el día con una cena en un restaurante local, probando platos típicos como kebab o baklava.

Día 2 – Estambul: Cultura y naturaleza

Lo mejor del día: Vistas al Bósforo y exploración del lado asiático

  • Crucero por el Bósforo: Realiza un paseo en barco entre los continentes europeo y asiático, disfrutando de vistas panorámicas.
  • Cisterna Basílica: Descubre esta impresionante cisterna subterránea que data del siglo VI.
  • Barrio de Üsküdar (lado asiático): Cruza el Bósforo en ferry para explorar el lado asiático de Estambul, con su ambiente más tranquilo y pintoresco.
  • Cena en Karaköy o Galata: Disfruta de una cena con vistas al Bósforo y a los puentes iluminados.

Día 3 – Vuelo a Capadocia

Lo mejor del día: Paisajes surrealistas y chimeneas de hadas

  • Vuelo a Capadocia (Kayseri o Nevşehir): Viaja hacia el centro de Turquía, famoso por su paisaje volcánico y formaciones rocosas únicas.
  • Valle de Göreme: Explora este parque nacional, hogar de las chimeneas de hadas, formaciones rocosas que parecen sacadas de un cuento.
  • Uçhisar: Sube al castillo de Uçhisar para disfrutar de una vista panorámica de toda la región.
  • Cena en Avanos o Göreme: Disfruta de una comida local en estos encantadores pueblos.

Día 4 – Capadocia: Experiencia completa

Lo mejor del día: Vuelo en globo, ciudad subterránea y valles mágicos

  • Vuelo en globo aerostático (opcional): A la hora del amanecer, sobrevuela la región y disfruta de vistas espectaculares.
  • Ciudad subterránea de Derinkuyu o Kaymakli: Visita una de las antiguas ciudades subterráneas utilizadas por los habitantes de la región para escapar de invasiones.
  • Valle del Amor o Valle de Ihlara: Realiza una caminata por estos valles, famosos por sus formaciones rocosas y antiguos monasterios.
  • Talleres de cerámica en Avanos: Aprende sobre la tradición de la cerámica en este pintoresco pueblo.
  • Noche en un hotel cueva: Experimenta alojarte en una de las típicas casas-cueva de la región.

Día 5 – Vuelo a Éfeso o Pamukkale

Lo mejor del día: Ruinas antiguas o formaciones naturales

Opción 1: Éfeso (desde Esmirna):

  • Vuelo a Esmirna y traslado a Selçuk: Desde aquí, explora la antigua ciudad romana de Éfeso.
  • Ruinas de Éfeso: Visita el Templo de Artemisa, la Biblioteca de Celso, y el Gran Teatro, todos testimonios de la grandiosidad de esta ciudad.
  • Casa de la Virgen María: Un lugar de peregrinación, donde se cree que la Virgen María pasó sus últimos años.
  • Noche en Kusadasi o Selçuk: Disfruta de una cena junto al mar.

Opción 2: Pamukkale (desde Denizli):

  • Vuelo a Denizli y traslado a Pamukkale: Llega a este paraíso termal conocido por sus piscinas naturales de aguas termales blancas.
  • Terrazas de travertino: Camina sobre las terrazas de calcio formadas por las aguas termales.
  • Hierápolis: Visita las antiguas ruinas romanas junto a las piscinas.
  • Noche en Pamukkale: Relájate en un hotel local.

Día 6 – Regreso a Estambul

Lo mejor del día: Relajación, compras y cultura

  • Vuelo de regreso a Estambul: Vuelve a la ciudad para disfrutar de tu último día en Turquía.
  • Tiempo libre: Aprovecha para hacer compras, como textiles, cerámica, té turco y especias en los mercados.
  • Hammam turco: Relájate en un baño turco tradicional y disfruta de una experiencia única de bienestar.
  • Cena de despedida: Disfruta de tu última noche con una cena en un restaurante panorámico con vistas al Bósforo o en la zona de Beyoğlu.

Día 7 – Despedida de Estambul

Lo mejor del día: Últimos paseos y recuerdos

  • Últimas visitas: Si te queda tiempo, explora el Barrio de Sultanahmet o visita la Torre de Gálata para unas vistas impresionantes de la ciudad.
  • Compras finales: Lleva recuerdos locales como alfombras, cerámica o dulces turcos.
  • Traslado al aeropuerto: Regreso a casa con recuerdos inolvidables de Turquía.

Mejor época para viajar a Turquía

La mejor época para visitar Turquía es durante la primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es templado y las multitudes son menores. Si prefieres disfrutar de la playa, los meses de verano (junio-agosto) son ideales, aunque suelen ser más calurosos. Invierno (diciembre-febrero) es perfecto si deseas ver la nieve en Capadocia o practicar deportes de invierno en lugares como Uludağ.

Mejores consejos para viajar

1. Documentación y visado

  • Si eres ciudadano de la UE, no necesitas visado para estancias de hasta 90 días. Para los turistas de fuera de la UE, es posible que necesites un visado. Puedes obtener un visado electrónico a través de la página web oficial del gobierno turco antes de viajar.

2. Moneda

  • La moneda oficial en Turquía es la lira turca (TRY). Aunque las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas, es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente si vas a visitar mercados tradicionales o zonas rurales.

3. Idioma

  • El idioma oficial es el turco. Aunque muchas personas en áreas turísticas hablan inglés, aprender algunas frases básicas en turco como “Merhaba” (hola) y “Teşekkür ederim” (gracias) será muy apreciado por los locales.

4. Comida y bebida

  • La gastronomía turca es muy variada. No te pierdas platos como el kebab, baklava y lahmacun. En las zonas costeras, el marisco es excelente, especialmente en lugares como Antalya y Esmirna.
  • El té turco y el café turco son muy populares y siempre se ofrece a los visitantes. Asegúrate de probarlos en una de las tradicionales teterías.

5. Transporte

  • En Estambul y otras ciudades grandes, el transporte público es eficiente, con opciones como autobuses, tranvías y metros. Utiliza la Istanbulkart para moverte fácilmente por la ciudad.
  • Si planeas viajar entre ciudades, los autobuses interurbanos son cómodos y económicos. También puedes optar por vuelos nacionales para recorrer el país rápidamente.
  • Si visitas zonas más rurales o deseas explorar con más libertad, considera alquilar un coche.

6. Propinas

  • Las propinas en Turquía no son obligatorias, pero son bien recibidas. En los restaurantes, se suele dejar entre un 5% y un 10% de la cuenta si el servicio ha sido satisfactorio. También es común dejar propina a los guías turísticos o conductores de taxis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *