¿Sabías que puedes visitar 10 países por menos de $600? Aquí te decimos cómo

Lo que parece una promesa exagerada es en realidad un secreto bien guardado entre quienes saben moverse por el mundo sin vaciar su cuenta bancaria. No necesitas puntos, ni trucos raros. Solo tienes que conocer una ruta que pocos se atreven a compartir… hasta ahora.

1. Aprovecha las aerolíneas de bajo costo

Las aerolíneas de bajo costo, como Ryanair, EasyJet, o Spirit Airlines, tienen tarifas tan bajas que pueden convertir a cualquier viaje internacional en una realidad accesible.

Consejo práctico:
Para aprovechar estas tarifas, necesitas ser flexible con las fechas y destinos. A menudo, puedes conseguir boletos por menos de $50 si compras con anticipación y eliges vuelos fuera de temporada.

Destinos sugeridos:

  • Europa: Puedes volar entre países europeos a precios muy bajos si reservas con anticipación.
  • América: Aerolíneas como JetBlue o Southwest ofrecen vuelos económicos entre varias ciudades de EE. UU.

2. Elige destinos baratos y cercanos

Algunos países son muy baratos para visitar, especialmente en Europa del Este, América Latina y África. El costo del alojamiento, la comida y el transporte es mucho más bajo que en destinos turísticos más populares.

Destinos recomendados:

  • México, Guatemala y Colombia: El costo de vida es bajo y te permitirá explorar varios destinos sin gastar mucho.
  • Bulgaria, Serbia y Rumanía: Estas joyas ocultas de Europa tienen precios muy bajos y ofrecen experiencias increíbles.
  • Marruecos: Puedes disfrutar de la cultura vibrante y el alojamiento económico sin gastar mucho dinero.

3. Hospédate en lugares baratos o gratuitos

Alojarse en hoteles lujosos no tiene por qué ser la única opción. ¡Hay muchas alternativas económicas! Desde hostales y Airbnb hasta programas como Couchsurfing, donde puedes hospedarte gratis en casas locales. También puedes buscar ofertas de última hora en sitios web como Booking.com o Hostelworld.

Consejos de alojamiento:

  • Opta por hostales en lugar de hoteles. El costo de una cama en un hostal en ciudades como Bucarest o Tbilisi puede ser de solo $5-$10 por noche.
  • Couchsurfing: La mejor manera de hospedarte gratis y conocer a locales que pueden ofrecerte recomendaciones personalizadas.
  • Airbnb: Encuentra habitaciones privadas o casas de huéspedes a precios muy bajos en países como México y Rumanía.

4. Comida local y de calle: ¡Barata y deliciosa!

No hay nada como probar la comida local. Evita restaurantes turísticos caros y opta por la comida callejera o los mercados locales. Puedes disfrutar de un auténtico taco mexicano, una deliciosa sopa húngara o un kebab turco por menos de $5.

Consejos para ahorrar en comida:

  • En países de América Latina y Europa del Este, los mercados de comida local ofrecen opciones ricas y súper económicas por menos de $2 por plato.
  • Street food: Un taco en México, un kebab en Turquía o una sopa en Rumanía puede costarte solo unos $2-$4.

5. Usa transporte público local y aplicaciones de viaje

En lugar de taxis y tours privados, usa transporte público y servicios compartidos como Uber o Bolt. La mayoría de las ciudades tienen un sistema de transporte eficiente y barato.

Consejos de transporte:

  • En ciudades como Bucarest o Tbilisi, puedes usar el metro o autobuses por menos de $1 por trayecto.
  • Si planeas viajar entre ciudades cercanas, considera los trenes o buses de bajo costo que ofrecen precios entre $5-$20 para trayectos largos.
  • En destinos como Colombia o México, los autobuses de larga distancia son muy cómodos y baratos, y a menudo cuestan menos de $20 por viaje.

6. Viaja fuera de temporada

Una de las formas más efectivas de ahorrar dinero es viajar fuera de las temporadas altas. Los precios de vuelos, alojamiento y actividades disminuyen considerablemente durante la temporada baja. Los meses de mayo, septiembre y noviembre son ideales para encontrar mejores precios.

Consejo clave:
Evita los meses de vacaciones escolares o festividades nacionales, cuando los precios se disparan. Viajar durante la temporada baja te permitirá disfrutar de precios mucho más bajos en vuelos y alojamiento, además de evitar las multitudes.


7. Encuentra actividades gratuitas y locales

Cada ciudad tiene actividades que no te costarán un centavo. Desde museos gratis hasta eventos locales, como festivales de música o mercados.

Ideas de actividades gratis:

  • Museos y atracciones gratuitas: Muchos museos y monumentos tienen días con entrada libre o precios reducidos.
  • Caminatas y senderismo: Explorar parques nacionales o caminatas urbanas es una forma increíble de conocer el destino sin gastar nada.
  • Eventos locales: Festivales, conciertos o eventos comunitarios son una excelente manera de sumergirse en la cultura local sin costo adicional.

8. Evita las tiendas turísticas: ¡Compra como un local!

Las tiendas cerca de los destinos turísticos suelen tener precios mucho más altos. En lugar de comprar souvenirs en estos lugares, dirígete a mercados locales donde los precios son más bajos.

Consejos para comprar souvenirs baratos:

  • Visita mercados locales en lugar de tiendas turísticas.
  • Busca artesanías locales en mercados callejeros.
  • Regatea siempre que puedas para obtener un mejor precio.

9. Utiliza aplicaciones para encontrar ofertas

Las aplicaciones de viajes pueden ser tus mejores amigas cuando se trata de ahorrar dinero. Usar plataformas como Skyscanner, Google Flights, Kayak o Rome2Rio te permitirá encontrar las mejores ofertas de vuelos, alojamiento y actividades.

Aplicaciones recomendadas:

  • Skyscanner: Encuentra los vuelos más baratos en cualquier parte del mundo.
  • Google Maps: Te ayudará a encontrar restaurantes locales y actividades cerca de ti.
  • Rome2Rio: Te ayudará a planificar tu transporte de una ciudad a otra.

10. Aprende de los viajeros frecuentes

Los viajeros frecuentes saben cómo estirar su presupuesto y encontrar las mejores ofertas. Sigue a viajeros en redes sociales o blogs para obtener consejos sobre cómo viajar barato.

Consejos de expertos:

  • Sigue cuentas de Instagram o blogs de viajes con consejos sobre cómo encontrar vuelos baratos.
  • Participa en grupos de Facebook o foros de viajes para obtener recomendaciones de otros viajeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *