Reino Unido: Historia, cultura y paisajes inolvidables
El Reino Unido es un destino repleto de historia, arquitectura icónica, paisajes verdes y ciudades vibrantes. Desde los castillos medievales hasta los pubs tradicionales, este itinerario de 6 días te llevará por lo mejor de Inglaterra y Escocia, con una mezcla perfecta entre lo urbano y lo rural, lo clásico y lo moderno.
Día 1 – Bienvenida a Londres
- Palacio de Buckingham: Empieza tu recorrido en uno de los símbolos más famosos del Reino Unido. Si tienes suerte, podrás ver el cambio de guardia.
- Abadía de Westminster y Big Ben: Visita estos lugares históricos y da un paseo por el Parlamento.
- London Eye: Súbete a la noria para disfrutar de una panorámica increíble de la ciudad.
- Cena en pub británico: Prueba un clásico fish and chips o un shepherd’s pie en un auténtico pub londinense.

Día 2 – Más Londres y algo de historia
- Torre de Londres: Explora esta fortaleza llena de historias de reyes, reinas y traiciones.
- Puente de la Torre: Cruza uno de los puentes más famosos del mundo.
- Museo Británico: Hogar de miles de tesoros históricos, como la Piedra de Rosetta y esculturas del Partenón.
- Paseo por Covent Garden y Soho: Disfruta del ambiente londinense, entre artistas callejeros, tiendas y bares con encanto.

Día 3 – Excursión a Windsor y Oxford
- Castillo de Windsor: Visita la residencia real más antigua del mundo en uso.
- Oxford: Pasea por esta ciudad universitaria, visita sus famosas facultades y siente el ambiente académico.
- Tiempo libre en Oxford: Explora sus librerías, mercados y cafeterías con encanto.
- Regreso a Londres: Vuelve a la ciudad por la tarde y cena por la zona de Southbank.

Día 4 – Viaje a Edimburgo, Escocia
- Tren a Edimburgo: Toma un tren hacia la capital escocesa y disfruta del paisaje durante el trayecto.
- Royal Mile: Recorre la calle más famosa de Edimburgo, llena de historia, tiendas y callejones misteriosos.
- Castillo de Edimburgo: Visita este imponente castillo que domina la ciudad desde lo alto.
- Cena escocesa: Prueba platos típicos como haggis, neeps and tatties o un estofado de cordero.

Día 5 – Naturaleza y leyendas escocesas
- Excursión a las Highlands: Haz una excursión de día completo a las Tierras Altas.
- Lago Ness: Visita el lago más famoso de Escocia, hogar de la leyenda del monstruo Nessie.
- Castillo de Urquhart: Explora este castillo en ruinas con vistas al lago.
- Regreso a Edimburgo: Vuelve por la tarde y disfruta de una última cena tranquila en la ciudad.

Día 6 – Despedida del Reino Unido
- Paseo por los Jardines de Princes Street: Relájate antes de partir en uno de los parques más bonitos de Edimburgo.
- Últimas compras: Aprovecha para comprar recuerdos en las tiendas de la Royal Mile.
- Traslado al aeropuerto: Dirígete al aeropuerto para tomar tu vuelo de regreso.

Mejor época para viajar al Reino Unido
La mejor época para visitar es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más cálido y los días son largos. Durante estos meses también hay festivales, actividades al aire libre y jardines en plena floración. Si prefieres evitar las multitudes, abril y octubre son buenas opciones con temperaturas frescas y precios más bajos.
Mejores consejos para viajar
1. Documentación y visado
- Ciudadanos de la UE: Si eres ciudadano de la Unión Europea, no necesitarás visado para estancias de menos de 6 meses. No obstante, si viajas desde fuera de la UE, te recomendamos verificar si necesitas un visado. Los requisitos pueden variar dependiendo de tu nacionalidad.
- eTA: Los ciudadanos de algunos países fuera de la UE necesitan solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), que es un trámite sencillo y rápido.
2. Moneda
- El Reino Unido utiliza la libra esterlina (£), no el euro. Es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente si planeas visitar zonas rurales o más pequeñas. Sin embargo, en la mayoría de las áreas urbanas, las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas. También hay cajeros automáticos disponibles en la mayoría de los lugares.
3. Idioma
- El idioma oficial es el inglés, aunque en algunas zonas de Gales y Escocia se hablan lenguas regionales como el galés y el gaélico escocés. En las zonas turísticas, todo el mundo habla inglés, pero aprender algunas frases básicas o saludos como “Hello” y “Thank you” siempre será bien recibido.
4. Comida y bebida
- La cocina del Reino Unido tiene platos típicos como el fish and chips, el shepherd’s pie (pastel de carne) y el full English breakfast (desayuno inglés completo). En Escocia, no puedes dejar de probar el haggis y en Gales, el cawl (estofado galés).
- El té es una tradición británica, y una visita a una té de la tarde es una experiencia imprescindible. También es famoso el whisky escocés, así como las cervezas artesanales de las diferentes regiones del país.
5. Transporte
- Transporte público: El metro de Londres (conocido como “Tube”) es uno de los más grandes y eficientes del mundo. Además, las autobuses y trenes interurbanos son excelentes para moverse entre las principales ciudades y regiones del Reino Unido. En ciudades como Edimburgo y Manchester, el sistema de transporte público es igualmente eficiente.
- Alquiler de coches: Si deseas explorar zonas rurales o más alejadas, como las Tierras Altas de Escocia o Cornualles, alquilar un coche es una excelente opción. Ten en cuenta que se conduce por el lado izquierdo de la carretera.
- Tarjetas de transporte: Si vas a estar en Londres, adquiere una Oyster Card para moverte fácilmente por el transporte público. En otras ciudades también existen tarjetas de transporte similares.
6. Propinas
- En el Reino Unido, las propinas son voluntarias. Sin embargo, en restaurantes se suele dejar entre un 5% y un 10% si el servicio ha sido bueno. Algunos restaurantes ya incluyen una tarifa de servicio, por lo que siempre verifica la factura. En taxis y bares, es común redondear la cantidad.